MANIFIESTO EN DEFENSA DE
LAS CENTRALES NUCLEARES
COMO FUENTE DE ENERGÍA ESTRATÉGICA EN ESPAÑA
#ManifiestoNuclear

MANIFIESTO EN DEFENSA DE
LAS CENTRALES NUCLEARES
COMO FUENTE DE ENERGÍA ESTRATÉGICA EN ESPAÑA

#ManifiestoNuclear

Jordi Mena Bravo

Jefe de Ingeniería Eléctrica de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo

Porque considero que la nuclear es una fuente de energía segura, respetuosa con el medio ambiente, fiable y barata, colaborando en la lucha contra el cambio climático y permitiendo el acceso a la energía eléctrica a precios asequibles.

Rafael Serrano Moratinos

Abogado

Sostienen el sistema permanente cubriendo los vaivenes de las renovables, no son contaminantes, y está resuelta la cuestión de almacenamiento de los residuos nucleares.

Susana Falcón Cabrera

Presidenta WiN España

Las centrales nucleares en funcionamiento son una constante apuesta por la preservación y ampliación del conocimiento científico y tecnológico.

Francesc Xavier Salvador Ramisa

Perquè són necessàries per mantenir l'estabilitat energètica i és una font d'energia neta i segura.

Manuel Sainz Martínez

Responsable de Operaciones

Por que lo considero lo más razonable y necesario.

Lluís Coll Braut

Rosalía Valero Giron

Autónomo

Para tener un precio de la luz más asequible.

Miguel Merino

Profesor universitario

Energía de respaldo esencial para el funcionamiento de las renovables y sin emisiones.

Abel Gutiérrez Herraiz

Operador de reactor

Javier González García

Responsable de mantenimiento

Por que son la única alternativa de generación eléctrica segura, fiable y sin emisión de gases , con volumen de producción suficiente para poder hacer un mix energético con las renovables dando soporte a la distribución de la generación de las mismas sobre todo solar y eólica.

Fernando Ortega Pascual

Director de Operación Digital y Gestión de Activos

Por un planeta limpio, sostenible y sensato para nuestra generación y las próximas.

Alex Garcia

Operador de Reactor

Para un mejor futuro.

M. Cinta Pellisa

Auditor Jefe y Supervisor Nuclear

Por su aportación en la reducción de emisiones de CO2 y su contribución en combatir calentamiento global. Han demostrado a lo largo de los años que han operado de forma segura, fiable y sostenible.

Rafael Garcia Castro

Manager, Projects Delivery, Deactivation & Decommisioning Solutions, Environmental Services en Westinghouse

Como profesional nuclear y socio de la SNE, me uno y apoyo la iniciativa #ManifiestoNuclear. Las centrales nucleares españolas deben seguir funcionando en base a su aportación a la generación de electricidad y la seguridad demostrada a lo largo de los años. Ahora mas que nunca, la contribución de las nucleares es fundamental para nuestra sociedad.

Raul Orive Moreno

Jefe de Ingenieria y Proyectos Especiales CNAT

Las centrales nucleares españolas son seguras y proporcionan energía libre de CO2 a la sociedad generándola de manera responsable y sostenible.

Alfonso de la Torre

Es necesario postular políticas responsables que hagan posible la transición energética hacia modelos mas sostenibles.

Genís Lozano Mirbal

Supervisor Mantenimiento Eléctrico C.N.Nuclear

Para dar apoyo a una energía nuclear de bajas emisiones que, junto con renovables, es necesaria para no depender de energías fósiles.

Pedro Valero Lara

Investigador Científico

La energía nuclear es la única alternativa real para energía limpia y barata hoy.

Ramon Casanovas Alegre

Jefe de Gestión de Emergencias y PCI en C.N. Trillo

A día de hoy, la energía nuclear es imprescindible. Los profesionales nucleares estamos comprometidos con los estándares de seguridad más exigentes de la industria. Los diseños de las Centrales son robustos y a pesar de ello los planes de emergencia contemplan las situaciones de accidente más improbables.

Cristina Fernández

Ingeniera Civil

Teniendo en cuenta de que la disponibilidad de los diferentes recursos energéticos está bajando drásticamente, que las energías renovables no son capaces de cubrir la demanda y que hay que actuar ya frente al cambio climático, la única solución es que se prolonguen la vida de las centrales nucleares españolas.

Anabel Cuevas Del Brío

Ingeniera de licenciamiento CN. Ascó

Porque garantizan el suministro electrico, de forma fiable, son seguras y respetuosas con las personas y el entorno. porque sin energía limpia no hay progreso y sin progreso no hay bienestar.

Xavier Torrens Carreras

Ingeniero de planta de CN Ascó.

Porque las centrales nucleares, a pesar del riesgo que puede tener asociado por los productos radiactivos, están siendo gestionados adecuadamente y con una alta eficacia y fiabilidad. Adicionalmente, es una fuente de generación de energía eléctrica fiable, barata, disponible en todas las horas del día y del año, excepto paradas programadas de mantenimiento, respetuosa con el medio ambiente y que por tanto no contribuye al problema del calentamiento global, más bien al contrario, ayuda a resolver dicho problema. Finalmente, porque genera riqueza al país, ya que todas las centrales nucleares españolas aportan anualmente a las arcas del estado más de 1000 millones de euros en impuestos, ayudan a contener las fluctuaciones de precio de la energía eléctrica del país, y aportan independencia de recursos estratégicos como sucede en el caso de los combustibles fósiles.

Teodoro Monzón Arribas

Trabajador jubilado en la puesta en marcha de centrales nucleares

Mi adhesión es total al funcionamiento de las centrales nucleares y a nuevas construcciones de centrales nucleares, para la producción de energía eléctrica

Pau Aragón Grabiel

Investigador predoctoral

La operación a largo plazo de nuestras centrales nucleares es fundamental para construir un futuro sin emisiones y combatir la pobreza energética.

Ramón Almoguera García

GD Energy Services. Group Vice President UK

Seguridad de suministro

Laura Martín Huete

Ingeniera Industrial - Project manager

Porque considero que la energía nuclear siempre debe estar ahí, para los días sin viento, periodos sin sol, cuando no se pueda turbinar agua... Haciendo el MIX energético más seguro, fiable y sostenible.

Empar Navarro Gamón

Xavier Segarra Martínez

Ingeniero de Soporte Técnico

El precio de la energía, es uno de los principales indicadores de progreso de un país. En consecuencia, para garantizar el desarrollo y mantenimiento del "estado del bienestar", es crucial garantizar la producción de energía garantista, a precio competitivo, y de forma respetuosa con el medio ambiente, que complemente a la producción mediante energías renovables.

Luis Cerrada

Director Departamento I&C Empresarios Agrupados

Porque es absolutamente necesaria y segura

Felipe Galán García

Director de Central Nuclear (jubilado)

Tras más de 40 años de trabajo en el sector nuclear puedo decir que las centrales nucleares españolas son seguras, medioambientalmente limpias y rentables (si no las fríen a impuestos)

David Calvo Sendon

José L. Pérez

Las CCNN son mucho más que generación eléctrica libre de emisiones. Son desarrolladoras de tejido productivo, son motor económico, son creación de empleo...

Juan Atanasio Carrasco Mateos

Responsable Ingeniería de Instrumentación y Control de CNAT

#EnElFuturoDeLaEnergiaCabemosTodos (24x7 sin emisiones de gases de efecto invernadero).

Alberto Escrivá Castells

Catedrático de Universidad

No podemos prescindir de ninguna fuente de energía y las centrales nucleares no generan gases de efecto invernadero.

Francisco Beltran Garces

Consultor independiente

Suscribo punto por punto las diez razones que da el Manifiesto Nuclear de la SNE

Martín Regaño Ureta

Jubilado

Las centrales nucleares son imprescindibles para garantizar el suministro eléctrico en el escenario actual y futuro de eliminar, tanto como sea posible, los combustibles fósiles y la reducción de las emisiones de CO2.

Alejandro Soriano

Luis Ornaque

Tecnico RRLL

Contribucion al cambio climatico

José Maria Figueras Clavijo

IDOM Ingeniería - Consultor Técnico en Energía Nuclear

Desde 1973 estoy trabajando en temas relacionados con la energía nuclear en España. Ya entonces era necesaria, ha seguido siendo primordial en estas décadas y creo que, hasta que tengamos otras fuentes de energía fiables y respetuosas con el ambiente, seguirá siendo conveniente mantenerla en el mix de energías en España.

David Burgueño

Coordinador de Ciclo CNA

Prolongar la vida de las Centrales Nucleares es clave para garantizar el suministro eléctrico y cumplir los objetivos de descarbonización. No hacerlo sería un suicidio en materia de política energética. Supondría, además, el aumento de la dependencia de los combustibles fósiles de terceros países y la destrucción de una fuente de empleo de calidad.

Jesús Saiz

Ingeniero nuclear

A pesar de que mi trabajo está ligado al desmantelamiento de centrales nucleares, estoy convencido de que el Plan actual que prevé el cierre de las centrales en el horizonte 2027-2030 es una aberración (energética, económica, política, climática y estratégica).

Xavier Ribes Jornet

Supervisor Auxiliares de Operación

La energía nuclear a día de hoy es necesaria, no se tiene un plan B para poder prescindirla, por lo tanto no se puede sustituir con ningún otro sistema. Es la energía mas limpia y garantizada. Los reactores españoles están a mitad de vida, con las inversiones realizadas actualmente están preparadas para funcionar 25 años mas.

Jose Ramon Torralbo

Directivo

El sector nuclear español constituye un valor estratégico y económico fundamentales en un momento en el que se requiere aprovechar todas las capacidades disponibles de cada país para afrontar con éxito la crisis energética y económica que sufrimos. La continuidad de la operación de las centrales nucleares españolas asegura el mantenimiento de estas capacidades, con resultados directos sobre la economía española y sobre la seguridad de suministro, y proporciona competitividad y posicionamiento del sector a nivel internacional.

Javier Moreno Herrero

Nuclear professional

Por el empleo de calidad en España. Por el conocimiento técnico que genera. Por la independencia energética Europea.

Ivan Pareja Larios

Ingeniero

Porque es una energía barata, ocupa una mínima porción de terreno y no emite CO2.

Carlos Romero Cochs

Jefe de ejecución de sistemas digitales de control

Creo que la energía nuclear será más necesaria que nunca en el futuro. Y no podemos ser el único país que se ponga palos en las ruedas.

Raul Pampin

En defensa de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climatico.

Ferran Tarrasa Blanes

Doctor Ingeniero Industrial

La energía nuclear es competitiva, con riesgos muy bajos y controlados e imprescindible para la descarbonización y la electrificación sostenible de nuestra sociedad.

Leopoldo Antolín Álvarez

Jubilado de Centrales Nucleares de Almaraz y Trillo. Dr. Ingeniero Industrial, especialidad energía.

Soy miembro de la Comisión de Terminología de la SNE y siempre he defendido, convencido, el uso pacifico de la energía nuclear.

Joan Fontanet Cambrils

Auxiliar de Operación de Turbinas

Alberto Gandulla Gonzalez

Operador de turbina en central nuclear.

La energía nuclear debe ser un "must" en esta transición energética, produciendo energía estable en suministro y precios, y evitando la emisión de CO2, y más en estos tiempos de crisis mundial. No podemos quedarnos solos.

Pedro Negro Lopez

Introduce el cargo

Es una forma de energia sostenible, barata y geopoliticamente conveniente

Charlie

Investigador y Joven Nuclear

Si queremos liderar la transición energética a la vez que mejoramos nuestra competitividad es imprescindible apostar por todas las tecnologías limpias, y la nuclear ha liderado durante décadas la generación sin emisiones de CO2 en nuestro país y en el continente Europeo. Prescindir de nuestra centrales, que son más eficientes y más seguras que nunca, sería un absoluto sinsentido. Hay que modificar el PNIEC, y hay que hacerlo ya.

Santiago Alda Clemente

Ingeniero mecánico

Es la única forma de que España consiga alcanzar los compromisos de reducción de emisiones con un mix energético equilibrado.

Juan José García Domingo

Estudiante

Las CCNN españolas son una fuente de energía muy baja en emisiones y tienen unos estándares de calidad y seguridad que ya quisieran muchas industrias, sería una estupidez prescindir de ellas en un momento como este.

Alejandro Carrasco

Presidente de Jóvenes Nucleares

Las centrales nucleares españolas son fundamentales en la lucha contra el cambio climático, al generar energía sin emitir gases de efecto invernadero, en conjunto con las energías renovables. Además, contribuyen a garantizar la estabilidad de nuestro sistema eléctrico, operando de manera segura, fiable y eficiente, como demuestran sus excelentes resultados.

Javier Pelegrina Cortés

Prácticas/becario en el Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias - OIEA

Las centrales nucleares españolas llevan muchos años generando electricidad libre de emisiones y todavía pueden seguir generándola durante un largo tiempo. El sector nuclear español, cuya excelencia es reconocida internacionalmente, está preparado para seguir operando nuestras centrales con toda garantía de seguridad.

Francesc X. Moliné Rovira

CN ASCÓ

Es una energía limpia y segura para el medioambiente.

Javier Perea Sáenz de Buruaga

Consejero delegado de Empresarios Agrupados Internacional SA y Ghesa Ingeniería y Tecnología SA

Las centrales nucleares españolas están operando de una manera eficiente y segura, podría extenderse su vida durante décadas, están aportando capacidad y energía firme a nuestro sistema eléctrico, ayudando a moderar los precios del mercado y creando empleo de calidad; no tiene sentido desmantelar un activo tan valioso por razones ideológicas o políticas.

Telmo Gabarain Astorqui

Jubilado

Porque son seguras, limpias, muy productivas e imprescindibles para abordar la descarbonización con un suministro de energía primaria diversificado.

Oscar Leal García

preparador mto eléctrico CNVII

No nuclear... no future.

Víctor Sola Gutiérrez

La energía nuclear colaboró a la industrialización de España en los años 60 y debe seguir presente para ayudar a mantener nuestra industria con una energía segura y barata.

Rafael Sánchez

La energía nuclear es imprescindible para luchar contra el cambio climático.

José Luis Mansilla López-Samaniego

Jubilado

Producen energía libre de CO2, para combatir el cambio climático.

Jordi Martinez Borrell

Eléctrico

Por un futuro mejor y donde no nos tomen el pelo.

Jordi Palau Agusti

Operador de turbina

Generación de energía alternativa de baja emisión de co2.

Domingo García Cárdenas

Nuclear Site Manager

Sebastian Arias

Abogado

Porque es una fuente de energía limpia y segura de la que otros países vecinos se están aprovechando siendo ridículo que no lo hagamos nosotros, teniéndola instalada y en funcionamiento.

Emilio Bobo

Comercial

En defensa de nuestra profesión y modo de vida. En apoyo a una fuente de generación de energía segura y sostenible medioambiental y económicamente.

Jordi Sabartés Roselló

Director CN Ascó

Para poder seguir suministrando energía eléctrica firme y hacer frente al calentamiento global.

2 / 32
Entra a tu cuenta