Pese a la mayoría del Congreso, el Gobierno opta por mantener el calendario de cierre

Pese a la mayoría del Congreso, el Gobierno opta por mantener el calendario de cierre.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) mantendrá el calendario de cierre de las centrales nucleares españolas, pese a la proposición no de Ley aprobada este miércoles por el Congreso que insta al Gobierno a alargar la vida útil de las centrales. Así lo han confirmado a Europa Press en fuentes de este departamento, que recuerdan que fueron las empresas titulares y no el Gobierno las que decidieron el cierre.

La proposición no de ley salió adelante con apoyo de Vox y UPN y a pesar del ‘no’ de los partidos del Gobierno (PSOE y Sumar), mientras que los socios independentistas catalanes del Ejecutivo, ERC Y Junts, han optado por abstenerse.

Además, reclamaron al Gobierno que facilite la «sostenibilidad económica» de las instalaciones nucleares, así como que promueva un diálogo comprometido con los municipios, diputaciones y comunidades autónomas que se verían afectadas por el cierre de las centrales.

Asimismo, reivindicaron revisar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos y adoptar las medidas necesarias para que el sector industrial nuclear español pueda contribuir a los retos y aprovechar las oportunidades que brinda el Reglamento UE de Ley sobre Industria Cero Emisiones Netas.

Se mantiene el calendario establecido

Sin embargo, Miteco ha confirmado que mantendrá el calendario de cierre de las centrales, acordado entre las empresas dueñas y Enresa en 2019 y está recogido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Este acuerdo marca que las siete centrales nucleares españolas se cerrarán de manera escalonada entre 2027 y 2035, comenzando por la de Almaraz (entre noviembre de 2027 y octubre de 2028) y terminando por la de Trillo en mayo de 2035.

Ver noticia en: El Periódico de la Energía (Mayoría del Congreso)

El Periódico de la Energía (Decisión final Gobierno)

Entra a tu cuenta