Preguntas y respuestas

¿Qué protección tienen las centrales frente a ataques terroristas?

La primera protección es la dificultad que supone provocar un accidente desde el interior de la central. Los aspectos de la seguridad física están protegidos por secreto, pero las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado están en las centrales para garantizar su seguridad frente a ataques externos. Asimismo, las contenciones donde se aloja el reactor son edificios robustos con cálculos que podrían resistir el impacto de un avión de pasajeros sin perder la integridad.

Entra a tu cuenta

Pregúntanos

Si todavía no hemos resuelto tus dudas sobre energía nuclear, pregúntanos a través de este formulario y te responderemos a tu correo electrónico a la mayor brevedad.

De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 de 13 de diciembre y con el R. D. 1720/2007 de 21 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que todos los datos facilitados por usted serán objeto de tratamiento confidencial y podrán ser incluidos en ficheros titularidad de Sociedad Nuclear Española que cumplan la normativa vigente, cuya finalidad es la gestión de los servicios, contactos y acciones de comunicación comercial y difusión, incluyendo la cesión a terceros, si fuese necesaria, en el ejercicio de la actividad y servicios prestados. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos por la Ley, dirigiéndose por escrito, acreditando debidamente su persona, a Sociedad Nuclear Española, C/Campoamor, no17, 1a planta, 28004 – Madrid, indicando en el sobre la referencia “Protección de Datos”, o si lo prefiere en la dirección de email “sne.1974@sne.es”.